logotype

Contacto

Barcelona, España

ziuespana@ziu-online.es

+34 622 24 92 28

EUROWEEKEND

MADRID
Villa del oso y del madroño.

La capital de España

EUROWEEKEND ZION EUROPA

ESPAÑA MADRID

En esta inmersión cultural visitamos Madrid la capital española que se sitúa entre una de las mejores ciudades de Europa.

La razón que hace que los visitantes de Madrid aumenten cada año es la perfecta combinación de oferta cultural, monumental y de ocio. Paseando por Madrid podréis sentir la pura esencia española, presente en sus edificios cargados de elegancia, en la vida que rebosa cada una de sus plazas y en una gastronomía que enamora. ¿Todavía no has probado las tapas? 

Zion Europa te invita a descubrir una ciudad que rebosa arte en cada rincón. Los museos de la capital albergan auténticas joyas firmadas por los pintores y escultores más influyentes de la historia del arte. El Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen conforman un triángulo perfecto de museos donde dar rienda suelta a los sentidos y embriagarse del mejor arte español e internacional.

INMERSIÓN CULTURAL

Acompáñanos en esta Aventura

ITINERARIO

Descubrimos
Madrid

Día 1: Miércoles
4 Oct.

Llegaremos al aeropuerto internacional Adolfo Suárez, nos trasladaremos al hotel, check in, tendremos algunas horas de descanso antes de prepararnos para nuestra gran visita a la IDMJI más grande de España.                  (*visita opcional)

Día 2: Jueves 5 Oct.

Con una extensísima historia que se remonta, como mínimo, a la época visigoda (siglo VII), se entiende que Madrid atesore un vasto patrimonio histórico-artístico de primera magnitud y de casi todos los estilos arquitectónicos. Plazas, fuentes ornamentales, puentes y puertas se erigen majestuosos para recordarnos el esplendor propio de una capital con un pasado lleno de vicisitudes.

Iniciamos nuestro recorrido con la Puerta del Sol, punto de encuentro de propios y extraños, y Kilómetro Cero como lo atestigua la famosa plaza situada delante de la Real Casa del Reloj. En este edificio es donde se alberga el reloj que marca el final de cada año y el inicio del siguiente cada 31 de diciembre.

Los orígenes de esta famosa plaza se remontan al siglo XV, concretamente a uno de los accesos de la cerca que rodeaba la ciudad, y que tenía un sol como adorno. Desde el principio fue lugar de encuentro, y en ella se asentaba uno de los principales “mentideros” durante el Siglo de Oro.

Varios puntos son de obligada pose fotográfica: la Estatua del Oso y el Madroño (símbolo de Madrid), el famoso anuncio de “Tío Pepe”, la Estatua de la Mariblanca, y la Estatua ecuestre de Carlos III (apodado “el Alcalde de Madrid”).              

La Puerta del Sol es un perfecto punto de origen para visitar las comerciales Calles del Carmen y Preciados (y, por extensión, Arenal, Montera, Callao y Gran Vía), la animada Plaza de Santa Ana y la Calle Huertas.

Seguiremos por la reconocida Plaza de Cibeles, recibe este nombre de la famosa fuente del mismo nombre dedicada a la Diosa de la tierra y la fecundidad. Además de la bellísima Fuente de Cibeles, diseñada a finales del siglo XVIII por Ventura Rodríguez, cuatro edificios conforman su contorno circular:

PATRIMONIO NACIONAL

PALACIOS RELAES

– El más antiguo de todos es el Palacio de Buenavista (1777), hoy Cuartel General del Ejército de Tierra, y sólo visitable en fechas muy señaladas. De sus paredes colgaron cuadros tan importantes como “Venus del espejo” de Velázquez o “La Madonna de Alba” de Rafael, hoy en día en sendos museos de Londres y Washington D.C.

El Banco de España (1891) es la sede principal de esta importante institución. En su cámara acorazada, situada a casi 50 metros de profundidad, se guarda una parte importante de las reservas de oro del país. Es por ello que, ante un eventual asalto, se inundaría con el agua de la Fuente de Cibeles.

Por su parte, el Palacio de Linares (1900) alberga hoy la Casa de América, una institución que sirve de punto de encuentro cultural entre España y Latinoamérica. Su interior, además de suntuosas estancias ricamente decoradas, alberga, según la leyenda, el espíritu de la hija de los Marqueses de Linares, muerta a manos de sus propios padres.

Palacio de Comunicaciones o sede central de Correos y Telégrafos (1917), desde 2007 alberga el Ayuntamiento de Madrid, recibiendo el nombre de Palacio Cibeles. Además de las dependencias oficiales, cuenta con una sala de lectura, un auditorio, un espacio cultural, un patio cubierto multiusos, y entre otros un mirador con magníficas vistas de la ciudad.

Continuaremos conociendo la monumental Puerta de Alcalá, uno de los iconos de la ciudad. Construida por orden de Carlos III a finales del siglo XVIII, sustituyó a la que desde dos siglos antes daba acceso a quienes llegaban por el Nordeste. En sus muros pueden verse los daños sufridos durante la Guerra Civil.

También conoceremos la Puerta de Felipe IV (hoy en día uno de los accesos a El Retiro), que también es conocida como “Puerta de Mariana de Neoburgo” porque durante mucho tiempo se pensó que había sido construida para la entrada en la Corte de la segunda esposa de Carlos II, aunque en realidad se hizo para la entrada de su primera esposa, María Luisa de Orleans.

Terminando nuestro recorrido por el señorial Paseo, llegamos a la Plaza de Cánovas del Castillo, más conocida como “Plaza de Neptuno” por su monumental fuente dedicada al Dios de los mares y océanos, y punto de reunión de los aficionados del Atlético de Madrid para celebrar sus títulos.

En la propia plaza o en sus cercanías se concentran importantes lugares de interés, como el Museo del Prado o el Museo Thyssen-Bornemisza, y los majestuosos y centenarios hoteles Palace y Ritz. Y si ampliamos un poco el radio, a nuestro alcance tendremos el Congreso de los Diputados, el Teatro de la Zarzuela, la Fuente de Apolo, el Museo Naval de Madrid, la Bolsa de Madrid, el Salón de Reinos y el Casón del Buen Retiro – ambos forman parte de las dependencias del Museo del Prado -, la Iglesia de San Jerónimo el Real – donde se han celebrado bodas, juras de herederos, proclamaciones y funerales de diversos reyes españoles.  

Comeremos en la zona y después de degustar los la famosa comida española tendremos tiempo libre para recorrer la zona y adquirir algunos souvenirs.

Entrada a Museo del prado. Cena, Retorno al hotel y alojamiento.

EUROWEEKEND

MADRID LA CAPITAL ESPAÑOLA

Día 3: Viernes 6 Nov.

Desayuno.

Iniciamos el día con uno de los destinos turísticos más atrayentes y cosmopolita de la ciudad.

Catalogado por la UEFA con la máxima distinción <<estadio de élite>> empezaremos nuestro recorrido en el gran estadio Santiago Bernabéu recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno paseo de la Castellana.

Juntó al Bernabéu tenemos una de las tiendas imprescindibles para los amantes del fútbol que no es otra que la tienda del Real Madrid. Aquí podremos encontrar prácticamente cualquier cosa relacionada con el Real Madrid, pudiendo llevarnos un fantástico recuerdo a casa.

Seguidamente nuestra propuesta se encuentra a tan sólo un minuto del Santiago Bernabéu, y es que el Paseo de la Castellana es un lugar fantástico, divertido, romántico y con muchas cosas que ver.

Con casi 6 km de largo, nos permitirá desde visitar el museo al aire libre hasta disfrutar de cualquiera de sus tres centros comerciales, pasar junto a palacios y rascacielos y un montón de edificaciones sorprendentes y que muestran que estamos en una ciudad moderna y madura.

Durante nuestro recorrido pasaremos por la Torre Europa, el rascacielos de 120 metros y 32 plantas ubicado en el distrito financiero de AZCA, Madrid. Es el séptimo edificio más alto de Madrid y es la obra más importante del arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra. La fachada es muy parecida a los edificios del World Trade Center.

EuroWeekend 

4- 8 Oct. 2022

El Congreso de los Diputados es la Cámara Baja de las Cortes Generales, el órgano constitucional que representa al pueblo español.

Conoceremos el Palacio de Congresos de Madrid, sede destinada a la realización de gran diversidad de eventos e inaugurada en 1970 por el entonces rey de España, Juan Carlos de Borbón y Borbón.

Estando en el corazón financiero de la capital española, realizaremos la parada obligatoria en La Torre Picasso, en su momento, con sus 43 plantas y 157 metros de altura, fue el rascacielos más alto de Madrid y de España. Proyectada por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki (quien también proyectó el desaparecido World Trade Center de la ciudad de Nueva York).

culminando nuestra jornada matutina y a tan sólo pocos minutos, encontraremos el parque de Berlín, donde se encuentran restos del popular muro de Berlín en Madrid.

En concreto hay tres fragmentos de este muro que separaba las dos alemanias, y que fue derribado el 9 de noviembre del año 1989 en un acto simbólico que declaraba la caída del régimen comunista.

Finalizaremos en el exclusivo mercado de Chamartín, abierto desde 1962, tiene su seña de identidad en la excelencia, más allá del gourmet. El mejor queso del mundo, las setas más jugosas o la pularda más suculenta pasan por aquí.  El viaje continúa con la compra misma, que hace efectiva la promesa de un regalo para los sentidos. Comida.

Retorno a nuestro hotel y preparación para nuestro evento nocturno.

EVENTO ADICIONAL

GRAN CENA PREÁMBULO

La Hormona de la Compasión

Evento de lanzamiento del libro La Hormona de la Compasión un evento en el que podremos compartir más de cerca con el profesor Iván Darío Moreno y los participantes al gran evento del día sábado, además, disfrutaremos de típicas muestras artísticas españolas.   

Día 4: Sábado 7 Nov.

Asistencia al gran evento de lanzamiento del libro La hormona de la compasión.

Un encuentro académico para hablar de inteligencia emocional desde la perspectiva biológica, la neurociencia y la psicología en donde el autor (El profesor Iván Darío Moreno) explicará en profundidad su libro, una obra que nos ayudará a gestionar mejor nuestras emociones y la relación con el desarrollo transpersonal.

Finalización del evento, Retorno al hotel, cena y alojamiento.

Día 5: Domingo 8 Nov.

 Retorno a las ciudades de origen, incluye desayuno.

¡Vaya que ciudad!

EuroWeekend

Madrid España.

Información

Fecha:  4 - 8 Oct. 2023 

Salidas:

Barcelona: 700€
New York: 1600€
Miami: 1600€
Londres: 800€ 
Los Ángeles: 1600€
Bogotá: 2000€ 
Sao Paulo: 2000€ 
Sídney: 2350€

*Precios hasta 1 Oct. 2023. consulta después de esta fecha. 

5 días & 4 noches en la capital de España.

El precio incluye:

Vuelos aéreos con accesorio personal, desde las ciudades citadas.

Algunas aerolíneas podrán incluir maleta de mano o facturada en el vuelo, sin no es el caso el interesado (a) deberá comunicar si desea incluir el equipaje con el aumento de precio en el momento de la reserva.

Hoteles (hab. compartida) con desayuno, entradas a los sitios de interés descritos en el itinerario.

Incluye entrada al evento “La hormona de la Compasión”

No incluido:

Comida y cena, bebidas, visados, transporte, maleta facturada, tasas adicionales, propinas y lo no relacionado en el itinerario.

Cena preámbulo, evento adicional no incluido en el precio.

Precios anteriores

Barcelona: 700€, New York: 1400€, Miami: 1400€, Londres: 800€ , Los Ángeles: 1400€, Bogotá: 1800€, Sao Paulo: 1800€, Sídney: 1950€ 

*Quienes hayan separado antes de 1 sep. continúan con el precio inicial.

Información adicional

*SÍDNEY:

Vuelos con China Eastern, incluye dos conexiones, en Shanghái y París

Retorno misma vía.

*SAO PAULO:

Vuelo desde Brasil: LATAM Airlines salida Sao Paulo con conexión en Barcelona destino final Madrid. Regreso: Madrid-Lisboa Sao Paulo. (conexión larga en Aeropuerto)

*ISLAS CANARIAS:

Recomendamos adquirir el vuelo desde el origen, ya que hay descuentos por tener la residencia allí.

Precio de la experiencia desde canarias: 500€.

(El vuelo a península no está incluido)

*Solicita presupuesto para salir desde otra ciudad. 

PAGOS

Inscripciones abiertas
Puedes realizar el pago a través de las siguientes opciones:

Banco BBVA  (España) cuenta: ES3001828674480201632245 ZION EUROPA

Banco Santander (España) cuenta: ES12 0049 5275 0625 1615 0761 ZION EUROPA